Blog sobre TDAH de Georgette van Ginkel
Bienvenidos a mi Blog de divulgación sobre Psicología Infantil y Juvenil especializado
en el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
EL TDAH y el consumo de cannabis de por vida: Superposición genética y causalidad.
07/01/2019
Adolescentes Adultos Drogas
El TDAH y el consumo de cannabis están parcialmente determinados por factores genéticos; la heredabilidad del TDAH se estima en 70-80% y el inicio del uso de cannabis en 40-48%. El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta gravemente y tiene una prevalencia del 5% en niños y adolescentes y del 2,5% en adultos. Las condiciones comórbidas en el TDAH desempeñan un papel clave en la progresión de los síntomas, el curso ...
Leer mas →
Un estudio ha concluido que los medicamentos para el TDAH no producen daño cardíaco en los niños
20/12/2018
Investigación Jóvenes Medicación
La administración crónica al metilfenidato (Concerta, Medikinet, Rubifén, etc.), un medicamento común para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), no incrementa el daño cardíaco en niños sanos. Una de las grandes preocupaciones de los padres de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) son los posibles efectos que la medicación que puedan producir a largo plazo puede acarrear en sus hijos. El estudio publicado en enero de 2019 por la Universidad de Buffalo, en Estados Unidos, concluye con un ...
Leer mas →
Primer mapa genético del trastorno por déficit de atención con hiperactividad
30/11/2018
Investigación TDAH Universidad
Un estudio internacional, centrado en el análisis del genoma de más de 50.000 individuos de todo el mundo, ha identificado doce fragmentos concretos del ADN relacionados con la susceptibilidad al trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). En la investigación, publicada en la revista Nature Genetics , participan más de ochenta autores, entre los que destacan varios investigadores catalanes como Bru Cormand, que es investigador de la Universidad de Barcelona, del Instituto de Biomedicina de la UB (IBUB), del Instituto de ...
Leer mas →
El TDAH predispone genéticamente al consumo de cannabis
18/06/2018
Drogas Genética Investigación
Una investigación liderada por el Hospital Vall d’Hebron revela la causalidad entre ambos factores. Los médicos creen que los resultados indican la importancia de prevenir durante la infancia. Una persona con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) tiene, por predisposición genética, un riesgo casi ocho veces mayor de consumir cannabis. Así lo desvela un estudio internacional liderado por el equipo de Psquiatría, Salud Mental y Adicciones del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona. La investigación, publicada en ‘Molecular Psychiatry’ y premiada en el congreso anual del European ...
Leer mas →
¿A qué puede deberse el incremento del TDAH?
06/06/2018
Adolescentes Jóvenes Niños
Los casos de Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se han multiplicado por 30 en los últimos años en España, sobre todo en niños de 8 a 12 años, porque se sobrediagnostica, según ha explicado el psicoanalista José Ramón Ubieto, que acaba de escribir el libro «Niñ@s hiper». Los autores, el psicoanalista y profesor de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) José Ramón Ubieto y el catedrático de Psicología de la Universidad de Oviedo Marino Pérez, denuncian en la publicación que “los niños ...
Leer mas →
La medicación combinada con terapia conductual funciona mejor para los niños con TDAH
24/04/2018
Medicación Metilfenidato TDAH
La investigación ha demostrado la efectividad de la medicación combinada con terapia psicológica para tratar el TDAH. Un nuevo estudio de la Universidad de Buffalo sobre tratamientos para niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) descubrió que la combinación de la terapia psicológica de cambio de la conducta con la medicación es la forma más eficaz de mejorar la conducta de muchos niños con TDAH. De hecho, cuando los dos se combinan, según el estudio, la ...
Leer mas →